Poco
a poco se va pasando el mosqueo; pero el pasado domingo por la noche me subía
por las paredes. Me dispuse a disfrutar del programa de Canal + “El día del
fútbol” (un programón, por cierto) para ver fundamentalmente los resúmenes de
la Liga Adelante. El Eibar había ganado 1-0 al Sabadell y, sorprendentemente,
se afianzaba en el liderato de la clasificación. Cuando llegó el resumen de
Ipurua, Nacho Aranda, su
presentador, hizo el siguiente comentario: “Muy
bien el Eibar liderando la clasificación, pero a ver si empieza el público a
acudir a Ipurua”. Casi exploto.
El pasado sábado había en las gradas de Ipurua casi 2800 personas, exactamente
el 10% de la población de la ciudad de Eibar, lo que equivale a una entrada, aproximada, de 400.000 espectadores en el Santiago
Bernabeu; solo por poner un ejemplo.
La
ignorancia es osada y Nacho Aranda,
desde mi punto de vista un buen profesional, se dejó llevar por el
desconocimiento. Obviamente no conoce la ciudad, ni su contexto. Así se lo hice
saber a través de twitter. Al día siguiente Aranda me respondió con un conciso pero respetuoso “tomo nota”.
No
nos llevemos a engaño, las gradas de Ipurua (5250 localidades) solo se llenan
en las grandes ocasiones. Es verdad; le llaman “el estadio más grande del
mundo” porque siempre hay asientos vacíos. Eibar es la mejor ciudad del
mundo, en eso estamos todos de acuerdo, pero cabemos los que cabemos. Que le
vamos a hacer, no todo el mundo puede ser de Eibar.
Bromas aparte, estamos solos en esta batalla,
sobreviviendo entre dos colosos a ambos lados de la A8. El aficionado eibarrés, salvo honrosas excepciones, es forzosamente de Eibar. Es complicado sembrar sentimiento azulgrana fuera de
nuestra pequeña ciudad, porque es imposible vincular emocionalmente a
aficionados de otras localidades con la permanencia como recompensa. Haciendo las
cosas bien, mientras no molestes, puedes ganar simpatías y ciertas adhesiones;
pero de simpatías “no se come”.
Nacho
Aranda
“toma nota”, algo que le honra. No todos los "conocidos" leen los mensajes que les llegan a
través de las redes sociales, y son muchos menos los que además contestan. Se lo agradezco. Aranda, como otros muchos, pierde la perspectiva y olvida que en el fútbol hay algo más
que rutilantes estrellas, monumentales estadios y multitudinarias aficiones .
Les guste o no, tendrán que disimular y aguantar que, en su exclusiva Liga de
Fútbol Profesional, haya campos como Ipurua, como los Pajaritos o cómo Anduva.
Al menos de momento.
AL
PIE:
El Club Atlético Osasuna sigue muy de cerca los pasos de uno de los futbolistas
de la SD Eibar. Stop. Tiene contrato en vigor. Stop. Puede haber negocio aunque Osasuna no es un equipo comprador. Stop.
Eres un Crack, STOP. Gran artículo, STOP. Osasuna si quiere que suelte la panoja, STOP. Te sigo de cerca, STOP. #Aporellos, #STOP
ResponderEliminarMe huele que Osasuna andará detrás de Irureta. El titular no anda bien y no se confía en Riesgo.
ResponderEliminarZorionak Oskar, por tu nuevo blog. Zorte on!!!
ResponderEliminar